EL PAPEL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN EL RECONOCIMIENTO DE LA PROPIEDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
Jairo Alonso Mesa Guerra, Diana Leonor Buitrago Villegas
Superintendencia de Notariado y Registro, Colombia
La legislación internacional y la Constitución Política de Colombia reconocen la importancia de los pueblos indígenas y se han declarado a lo largo de la historia muchos derechos que los salvaguardan.
El derecho más importante para los indígenas es el del territorio, porque en él se materializa toda su cultura y tradición. Sin embargo, se ha visto vulnerado por la débil presencia del Estado en los territorios, la ausencia de políticas para atender las necesidades de los indígenas y la actividad de actores ilegales del conflicto armado interno.
El Estado debe garantizar el derecho de los pueblos indígenas al reconocimiento legal de las modalidades de propiedad, posesión o dominio, por lo tanto, se requiere una identificación certera de los asentamientos de propiedad colectiva en el país y así gestionar la correspondiente titulación o formalización de estos territorios y su correspondiente Registro en el Registro público de la propiedad.
Event: Land Governance in an Interconnected World_Annual World Bank Conference on Land and Poverty_2018
Document type:EL PAPEL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN EL RECONOCIMIENTO DE LA PROPIEDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA (452 kB - pdf)